Este plan se estructura en 3 pilares básicos para la vida, habitabilidad, sociabilidad y productividad (producir para vivir, ya sea arte, alimentos, servicios o conocimientos), es por ello que tenemos 4 acciones a través de las cuales queremos movilizar y poner a disposición de los interesados, aquellos recursos municipales o particulares disponibles.
- Banco de Tierras agroecológicas
- Bolsa de viviendas e instalaciones
- Bolsa de empleo
- Oficina abierta y móvil
Esta herramienta es vital para recuperar tierras susceptibles de ser trabajadas y que actualmente están abandonadas.
Nos permite gestionar el paisaje y recuperar variedades tradicionales y facilitar formación, trabajar el valor añadido, abrir nuevos canales de comercialización y fomentar el asociacionismo y la colaboración entre usuarios.
Esta acción va encaminada a facilitar información de viviendas y locales disponibles para habitar o iniciar una actividad económica, en distintos tipos de régimen: alquiler, venta y cesión al uso a cambio de renovar conservando la arquitectura rural propia del Rincón de Ademuz.
Esta herramienta busca acercar el servicio de empleo y formación (SERVEF) a la comarca, queremos coordinar las ofertas y demandas de empleo y acercarlas a aquellos que tengan interés en vivir en este territorio, además asesorar y ayudar al emprendimiento sostenible.
Este recurso nos permite disponer de un espacio físico móvil (ya que nos comprometemos bajo demanda a desplazarlos a las aldeas para proporcionar asesoramiento e información) y un espacio virtual, con ellos buscamos ser accesibles a todos los usuarios y gestionar de manera eficaz, dinámica y personal las necesidades de los interesados en el plan.